"¡ADELANTE TU AFÁN ES VENCER, FIEL SOLDADO DE LA REPUBLICANA".... Este blog es el portavoz de la Sociedad Caballeros de la Frontera, integrada por Oficiales de nuestra querida y recordada Guardia Republicana del Perú quienes, desde lo más profundo de sus seres, manifiestan su cariño y fidelidad a la Institución Máter que los formó y cobijó bajo los valores de Honor, Lealtad y Disciplina.... ¡ADELANTE....HASTA IZAR EN SIN PAR PEDESTAL EL TRIUNFAL BICOLOR DEL PERÚ!
sábado, 22 de enero de 2011
Fallecimiento
La Sociedad Caballeros de la Frontera GRP cumple con el penoso deber de participar el sensible fallecimiento de quien en vida fuera coronel PNP (r) Álvaro Dávila Tello, distinguido Oficial Superior de nuestra Guardia Republicana del Perú, ex Jefe de la Escuela de Oficiales GRP y Past presidente de la Asociación de Oficiales en Retiro GRP (ASOFER-GRP), acaecido el día 17 del corriente, habiéndose efectuado su sepelio el día 18 en el cementerio Los Jardines de la Paz - Lima.
Desde este espacio hacemos llegar a su digna familia nuestras más sentidas condolencias por tan dolorosa e irreparable pérdida y pedimos al Todopoderoso se apiade de él y le dé el descanso eterno.
Descanse en paz, mi Coronel Álvaro Dávila.
La Administración
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Me uno con mucho cariño a los amigos de este Blog: Perú, Lima querida...ahí también tengo personas estupendas; en 1947 conocí, siendo yo estudiante, a un azobispo que marchó de Lima porque los políticos de la Ciudad no lo entendían... lo daba todo...vivía como pobre...y ahora está en vías de santidad...
Es muy fácil para Vds. conocer su nombre y su figura....Un abrazo
Bienvenido al blog y gracias por tu comentario. Respecto del Arzobispo de Lima en el año 1947, posiblemente se trate de Su Eminencia Juan Gualberto Cardenal Guevara, quien fuera Arzobispo de Lima entre 1945 y 1954, y que fuera creado Cardenal en el año 1946; lo que sé es que falleció en Lima en 1954 siendo sucedido por monseñor Juan Landázuri Rickets, mas no que esté en vías de santidad. Si así fuera, que orgullo que Perú tenga un santo más en la Gran Asamblea de Santos.
La Administración.
Publicar un comentario